Del daño moral a la protección de la dignidad de la persona

Autores/as

Gisela María Pérez Fuentes
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
https://orcid.org/0000-0001-7616-9193

Sinopsis

El daño moral es una figura que rescataba parcialmente el valor de la persona frente a la protección total del patrimonio desde el Código Civil de 1929, sin embargo, muy pocos autores en México lo han reconocido como derechos subjetivos estableciendo una gran confusión como parte de una lesión que sufre la persona o circunstancias, y hasta sentimientos. De esa forma quedó desarrollado en el artículo 1916 de la reforma que se hizo al Código Civil en 1982, incorporando la teoría de los derechos de la personalidad ad hoc con el desarrollo nacional e internacional principalmente donde empezaba una preocupación extrema por la protección de la persona en cuanto a su integridad: honor, imagen, integridad, identidad.

Descargas

Publicado

8 September 2025